sábado, 8 de diciembre de 2012

Rivas delgado cynthia


DATOS EPISTEMOLÓGICOS
I.- Resumen:
La asimilación considera que la mente procede de la materia viva porque, de cualquier manera, ya entabla en ella. La acomodación considera que la inteligencia es simplemente una de las formas tomadas por la adaptación biológica.
La división de los estadios no es arbitraria, corresponde a criterios definidos, a diferencia de los estadios de otras escuelas psicológicas o de otras perspectivas del desarrollo. Piaget proporciona una sucesión de estadios según los criterios definidos; por lo contrario luego redujo esta división a tres periodos; el periodo de preparación y de organización de las operaciones concretas de clases, de relaciones y de números y el periodo de las operaciones formales.
Según Piaget se puede deducir cuatro factores generales del desarrollo mental, pero en lo que la responsabilidad es variable. El primer factor es el de la maduración nerviosa, el segundo es el del ejercicio y la experiencia adquirida en la acción que se ejerce sobre los objetos, el tercero es el de las interacciones y las transmisiones sociales y el cuarto radica en el equilibrio.
II. - Abstract:
Assimilation mind considered necessary because of living mather, however, since it engages. The accommodation believes that intelligence is just one of the forms taken by biological adaptation.
The division of the stages is not arbitrary; it corresponds to defined criteria, un like other stadiums schools or other schools psychological development prospects. Piaget provides a succession of stages according to the criteria, for otherwise this division then reduced to three periods: the period of preparation and organization of concrete operations of classes and relations of numbers and the period of formal operations.
According to Piaget, one can deduce four general factors of mental development, but as far as responsibility are variable. The first factor is the maturation of the nervous, the second is the exercise and experience the ccion exerted on the object, the third is the interactions and social transfers and the fourth is in the balance.
III.- Temas y Argumentos:
*La asimilación y la acomodación: La asimilación y la acomodación son las dos variantes funcionales identificables en todo acto inteligente. Pero todavía hay que considerar lo que se adapta, en otras palabras, los problemas de estructura y los elementos que entran en la composición de estas estructuras. Además, como en la perspectiva genética en la que se sitúa Piaget, no hay estructuras sin génesis, ni tampoco génesis sin estructura, y puesto que hay continuidad de lo biológico a lo psicológico, es necesario comenzar en un extremo y seguir la cadena de desarrollos ulteriores hasta llegar al estado de “equilibrio final”. Es por esto que Piaget se dedico a estudiar, a partir de las estructuras iniciales del recién nacido, las estructuraciones sucesivas.
*Los estadios: En el desarrollo de las estructuras de la inteligencia se discierne un conjunto de etapas características llamadas estadios, que se pueden reducir principalmente a cuatro: Estadio de la inteligencia sensorio motriz  (hasta los 2 años); estadio de la inteligencia simbólica o pre operacional (de los 2 a los 7-8 años); estadio de la inteligencia operacional (de los 7-8 años a los 11-12 años) y el estadio de la inteligencia operacional formal (a partir de los 12 años, con plataforma de equilibrio hacia los 14-15 años).
*Equilibrio: El equilibrio se define exactamente por la reversibilidad. Conviene añadir que cada nivel de equilibrio o estadio de terminación constituye un estadio de preparación para el siguiente estadio o nivel de equilibrio. Una estructura en equilibrio es una estructura capaz de realizar compensaciones pero también es una estructura abierta, es decir, capaz de adaptarse a las condiciones variables del medio ambiente. La noción de equilibrio, implica la de reversibilidad y el desarrollo intelectual, la de un equilibrio cada vez más estable al que corresponde una reversibilidad cada vez más móvil.
 V.- Apreciación critica:
Según Piaget la acomodación implica una modificación de la organización actual en respuesta a las demandas del medio. Es el proceso mediante el cual el sujeto se ajusta a las condiciones extremas y la asimilación se refiere al modo en que un organismo se enfrenta a un estimulo del entorno en términos de organización actual.
VI.- Conclusiones:
*Según Piaget, si el factor de equilibramiento es definitivamente el factor central en el desarrollo mental, este punto de vista se comprende y se justifica no solamente por la economía de la teoría epistemológica por él elaborada, sino también por el tipo de experimentos realizados.
*Asimilación es remitirse a las estructuras; hablar de adaptación es evocar la acomodación. Dicho en otras palabras, si el sujeto construye al objeto para adaptarse, se constituye por el hecho mismo de reconstruirse a consecuencia de ello. Es por esto que el problema del conocimiento solo puede examinarse en el marco de la actividad de la mente humana.
VII.-  Referencias Bibliográficas:
Marie Dolle, J (2009) para comprender a Jean Piaget. Segunda edición, México. Editorial Trillas.









No hay comentarios:

Publicar un comentario